sábado, noviembre 15, 2008

CSF&THDFW


Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water es el tercer album de Limp Bizkit, fue lanzado el 15 de Octubre del 2000. Se grabó de marzo a junio en varias localizaciones: Larabee Studios East y Westlake Audio, Los Angeles, California; Larabee Studios West, West Hollywood, California; Studio Litho, Seattle, Washington y, finalmente, en South Beach Studio, Miami, Florida. La producción también se realizó de manera conjunta por Josh Abraham, Swizz Beatz, Terry Date, Fred Durst, DJ Lethal y Scott Weiland. Interscope vuelve a firmar el nuevo trabajo de Limp Bizkit.





Debuto en el numero uno de la lista Billboard 200, vendiendo 1.05 millones de copias en la primer semana. De acuerdo al sitio de RIAA, el album vendio mas 6 millones de copias en America hasta el 2008.

Es una de sus grabaciones con mayor exito comercial, con 12 millones de copias vendidas en todo el mundo hasta la fecha. El disco cosechó tanto éxito a nivel mundial y de ventas como de detractores críticos. Muchas revistas y críticos especializados se defraudaron con el nuevo trabajo de la banda, según ellos, sobre todo por el alto nivel mostrado en los dos últimos trabajos y que éste no llegaba a la altura. Sin embargo, revistas como Rolling Stone lo considera entre su Top 50 de álbumes del año 2000 y la revista británica Q lo considera entre su top de los peores álbumes de todos los tiempos, situándolo en el lugar 11.


En cuanto al disco en sí, Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water sigue en la línea del antecesor en colaboraciones raperas, como Xzibit en Getcha Groove On, Redman, DMX y Method Man en Rollin' (Urban Assault Vehicle), remix rapero del sencillo Rollin'. En otras colaboraciones fuera del hip hop destaca Scott Weiland en Hold On, quien ya trabajó también en el anterior trabajo de Limp Bizkit.

En este disco destacan los superventas Take a Look Around, incluida en la banda sonora de Misión: Imposible II, y My Generation.

Informacion del Album

El album es uno de los mas diversos que la banda haya producido, y uno de los mas melodicos. Si bien hay una version mas desarrollada del rap metal que la banda habia explorado anteriormente ("Hot Dog", "Rollin', "Full Nelson"),la banda comenzó a adentrarse a un territorio mas melódico. Canciones como "My Way" y "Boiler" característica de Borland tocando muy grandes acordes donde utiliza todas las cuerdas (a diferencia de anteriores técnicas de notas sencillas y acordes de potencia) y que podrían haber sido fácilmente tocadas en guitarra acústica, mientras que "The One" es muy optimista, es una cancion relajante que tiene final muy metálico, con Borland, una vez más, haciendo uso inusual de su guitarra de cuatro cuerdas, a la que agrego una cuerda de bajo como la cuerda mas grave.

La bateria de John Otto fue tambien muy variada e interesante, utilizando una bateria mas grande a la que habia tenido anteriormente. El bajista Sam Rivers tambien toco muchas partes en el bajo, donde solo son acompañamientos de la guitara de Borland, como "Boiler" y "Hold On". DJ Letal tuvo un papel más limitado en las canciones, scratchs, loops y samples en canciones como " My Way " y "Livin It Up", así como participar de lleno en canciones de rap que el album tuvo. La voz y letras de Fred Durst fueron variadas, utilizando completamente el rap y completamente el canto, y mezclando en las canciones pesadas, algunos gritos. Algunas de sus voces en el álbum, sobre todo en "Rollin", fueron objeto de críticas por parte de los principales medios de comunicación.


Curiosidades del Album


  • La primera parte del titulo del album hace referencia a la apariencia del ano humano (Chocolate Starfish). Sin embargo, "Hot Dog Flavored Water" es una broma interna de la banda, iniciada por Wes Borland en una paradero de camiones mientras la banda hacia una gira, donde Borland vio un frasco con "pickled eggs", e hizo una broma acerca de hacer lo mismo con los hot dogs. Esto se hizo mas interesante cuando les sugirio que deberian embotellar el agua y venderla.


  • pickled eggs: es un bocadillo preparado con huevos que se dejan reposar en un liquido fermentado que les da un sabor agridulce.


  • Durst se refiere a el mismo en el nombre del album, tambien en "Livin' It Up", donde el declara esto "The chocolate starfish is my man Fred Durst," (Wes Borland dijo en una entrevista cuando se le pregunto acerca del nombre del album, que Chocolate Starfish es un "raro apodo que Fred se puso a si mismo") y "Hot Dog", donde el dice a sus detractores "Kiss my starfish, my chocolate starfish, punk."

  • El album tiene varios invitados muy reconocidos, incluyendo al rapero Xzibit en "Getcha Groove On", al lider de Stone Temple Pilots Scott Weiland en "Hold On", y a los raperos Redman, DMX y Method Man, incluyendo la produccion de Swizz Beats en "Rollin' (Urban Assault Vehicle)", el cual es un remix de "Rollin' (Air Raid Vehicle)". El actor Ben Stiller aparece en el track oculto del "Outro" tambien.

  • El videoclip de "My Generation" muestra la estridente actitud que se presenta en los conciertos. Donde Limp Bizkit esta rodeado en una reja/jaula de acero, en la cual el publico trepa y se avienta de ella.

  • La cancion "Hot Dog" destaca por que la palabra "fuck" se menciona 48 veces. Durst hace referencia a la cantidad de veces que dice "fuck" en la cancion " If I say fuck two more times, that's 46 "fucks" in this fucked up rhyme". El coro "You wanna fuck me like an animal/You'd like to burn me on the inside/You'd like to think that I'm your perfect drug/Just know that nothing you do will bring you closer to me", es una referencia a los famosos exitos de Nine Inch Nails, "Closer", "Burn", y "The Perfect Drug" (la letra fue modificada en la version de Limp Bizkit). Aunque durante este período, existía una enemistad entre Trent Reznor fundador de Nine Inch Nails y Fred Durst, Durst continuo con esta canción. Fue hecha como un tributo, y mal interpretada como un insulto. En Hot Dog Fred Durst repite la palabra "fuck" 48 veces.

  • "Livin' It Up" tiene samples de "Life in the Fast Lane" de la banda de rock "Eagles".

  • El videoclip del sencillo Rollin' (Air Raid Vehicle) fue dirigido por Durst y grabado en el World Trade Center de Nueva York, un año antes de los atentados terroristas. El vídeo ganó el premio a mejor vídeo de rock en los MTV Video Music Awards. También fue uno de los vídeos retirados por la misma cadena después de los atentados para no herir la sensibilidad ciudadana, esta canción fue cantada en vivo en Wrestlemania XIX, durante la entrada de The Undertaker.

  • Take A Look Around es tema principal de la banda sonora de Misión: Imposible II y My Way del WrestleMania X-Seven.

  • Chocolate Starfish es el nombre de una banda de rock de Australia.

  • El comediante Ben Stiller protagoniza la última pista, Outro, de 9 minutos de duración y sin música.


  • "Cum On My Shoes", "Nuthugger", "Karma", "Naive", y "Asleeping" fueron algunos de los titulos originales para las canciones en el album. Ninguno de ellos se quedaron en el corte final. Ellos supuestamente tenian como invitados a Kid Rock y KoRn.









Listado de canciones

1. "Intro" – 1:18
2. "Hot Dog" – 3:50
3. "My Generation" – 3:41
4. "Full Nelson" – 4:07
5. "My Way" – 4:32
6. "Rollin' (Air Raid Vehicle)" – 3:33
7. "Livin' It Up" – 4:24
8. "The One" – 5:43 (contiene el track oculto "I Want You to Stay" – (1:59))
9. "Getcha Groove On" (con Xzibit) – 4:29
10. "Take a Look Around" – 5:22
11. "It'll Be OK" – 5:06
12. "Boiler" – 7:00
13. "Hold On" (con Scott Weiland de Stone Temple Pilots) – 5:47
14. "Rollin' (Urban Assault Vehicle)" (con Method Man, Redman, DMX y Swizz Beats)– 6:22
15. "Outro" con Ben Stiller – 9:49






Personal Involucrado

Créditos


* Fred Durst - cantante, director artístico, fotógrafo
* Wes Borland - guitarra, diseño de portada
* Sam Rivers - bajo
* John Otto - batería
* DJ Lethal - DJ
* Scott Borland - teclados
* Eric B. & Rakim - técnicos de sonido
* Xzibit - Voz en Getcha Groove On
* Scott Weiland - Voz en Hold On, productor
* Redman - Voz en Rollin' (Urban Assault Vehicle)
* DMX - Voz en Rollin' (Urban Assault Vehicle)
* Method Man - Voz en Rollin' (Urban Assault Vehicle)
* Terry Date - productor
* Josh Abraham - productor
* Swizz Beatz - productor
* Brendan O'Brien - mezclas
* Scott Olson - técnico de sonido
* Michael Patterson - mezclas
* Steve Sisco - mezclas
* Andy Wallace - mezclas
* Eve Butler - productor ejecutivo
* Josh Wilbur - mezclas
* DJ Premier - editor


Éxitos del disco

Álbum

  • Nº1 en Billboard 200 en 2000.
  • Nº1 en Top Canadian Albums en 2000.
  • Nº8 en Top Internet Albums en 2000.


Singles

Año Single Chart Posición
2000
"My Generation" Mainstream Rock Tracks 3
2000 "My Generation" Modern Rock Tracks 1
2000 "Rollin' (Air Raid Vehicle)" Mainstream Rock Tracks 1
2000 "Rollin' (Air Raid Vehicle)" Modern Rock Tracks 4
2000 "Rollin' (Air Raid Vehicle)" Modern Rock Tracks 5
2000 "Rollin' (Air Raid Vehicle)" Rhythmic Top 40 3
2000 "Rollin' (Air Raid Vehicle)" The Billboard Hot 100 6
2000 "Take a Look Around" Mainstream Rock Tracks 1
2000 "Take a Look Around" Modern Rock Tracks 8
2001 "Boiler" Mainstream Rock Tracks 3
2001 "My Way" Mainstream Rock Tracks 4
2001 "My Way" Modern Rock Tracks 3
2001 "My Way" The Billboard Hot 100 7
2001 "My Way" Top 40 Mainstream 4




Leer más…

jueves, noviembre 13, 2008

Significant Other



Después de todo lo que tuvo que ver con Three Dollar Bill, Yall$ (grabación y giras), Fred comienza a desarrollar otra de sus facetas, la de cazatalentos. Fred descubre grupos como Staind, Cold, Puddle of Mudd y Taproot. Además, Fred es designado vicepresidente en Interscope Records a principios de julio de 1999. El grupo comienza la grabación de un nuevo disco, esta vez con el productor Terry Date. El resultado es Significant Other, segundo album de la banda, lanzado el 22 de Junio de 1999. Este disco que incluye colaboraciones de Jonathan Davis de Korn, Scott Weiland de Stone Temple Pilots y el rapero Method Man, entrando directo al nº 1 del Billboard en julio de 1999.



Para interactuar más con los fans simultaneo al lanzamiento del disco se realiza el "Guerrilla Tour" donde tocaban gratis en techos de edificios. Limp Bizkit recibe más apoyo, principalmente de MTV lo cual molestó a muchos fans que criticaron a Limp Bizkit por venderse. La polémica esta vez viene servida por su single "Nookie", con un estribillo que reza "Lo hice todo por el 'nookie', por el 'nookie' y así podras comer tu galletita y pegala en tu, si , y pegala en tu, si, y pegala en tusi, y pegala ". El problema es que 'nookie' en español es el acto sexual, y cuando durante su actuación en Woodstock´99 se producen varios asaltos sexuales entre el público, los sectores mediáticos más conservadores se alertan y critican muy duramente a Limp Bizkit, acusándolos de incitar a la violencia contra las mujeres. Pese a todo, Significant Other vuelve al nº1 de las listas desbancando a los Backstreet Boys. Su participación como cabezas de cartel de la segunda edición del Family Values les consagra como líderes de una nueva generación de fans (la del llamado ADIDAS Rock) y acaban vendiendo ocho millones de su segundo álbum.

Impávidos ante tales declaraciones, Limp Bizkit continua con su Family Values Tour ´99, en el que Fred vuelve a ser el centro de la polémica y sale en los titulares de cientos de revistas y periódicos, debido a desplantes. Durante el polémico caso Napster del 2000, Fred se posiciona como uno de los artistas más abiertos ante el programa de intercambio de ficheros, defendiendo la legitimidad de este tipo de software e inician una guerra dialéctica con Metallica, principal grupo anti-Napster. Durante esa "guerra" verbal, Fred afirmó que "la relación entre Napster y nuestra gira es sencillamente que nosotros les pedimos dinero para poder hacerla gratuita y ellos accedieron. Eso es todo. ¡A quién le importa lo que puedan hacer los de Metallica! Nosotros queríamos hacer un concierto gratis para los fans y Napster nos lo ha permitido, además gracias a eso estamos consiguiendo mucha atención. Además, yo personalmente no puedo bajarme música, porque tengo Macintosh y ellos no tienen aún un programa capaz de trabajar con Macintosh. Puedo meterme, pero no bajar temas. De todas maneras, me gustaría saber cuánta gente se ha convertido en fan de Limp Bizkit después de habernos descubierto allí". Ese mismo verano, embarca a todo Limp Bizkit en un viaje patrocinado por Napster y en donde actúan junto a Cypress Hill. Todo esto prepara el camino para la edición en octubre del tercer disco de la banda, Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water.

Luego de las polemicas ocurridas por la actuación en Woodstock, las controversias empezaron a envolver a los miembros del grupo. Fred, especialmente, empieza participar en peleas con Trent Reznor de Nine Inch Nails, la banda de nu metal Slipknot, el guitarrista de Ozzy Osbourne, Zakk Wylde; la violencia física con Scott Stapp, vocalista de Creed, las guerras verbales con el rapero Eminem, y más tarde, Bruce Dickinson de Iron Maiden

Curiosidades de la era Significant Other:

  • Culparon a Limp Bizkit por encender la chispa de una turbia iracunda en su presentacion del Woodstock´99

  • Limp Bizkit realiza colaboración para la banda Sonora de "End Of Days" con la canción "Crushed".

  • Fred Durst anduvo saliendo con Carmen Electra


Informacion del Album

  • En el tema "N 2 Gether Now"colaboró el rapero Method Man.

  • En "Nobody Like You" tiene como voces invitadas a Jonathan Davis de Korn y Scott Weiland de Stone Temple Pilots.

  • El demo de "Don't go Off Wandering" tiene como cantante invitado a Serj Tankian de System of a Down. Esta seria quitada en la version final del album, despues de que Fred Durst tuviera una discusion con la banda (mensaje dejado en la contestadora de Taproot por Fred), quien compartia al mismo manager (Velvet Hammer) que System of a Down. Sin embargo, esta version de la cancion existe en una version contrabandeada del CD demo de este album (en un futuro sera puesto para su descarga).

  • Otras canciones que incluiria en el CD seria "Turn Me Loose" con la participacion de Eminem.

  • "No Sex" tiene como invitado en los coros al lider de Staind Aaron Lewis.

  • La mayoria de las canciones estan dedicadas al fracaso de la relacion entre Fred y una antigua novia (de ahi el nombre del album "significant other" que en EU se utiliza para referirse a una relacion intima).

  • El track "Trust" fue dedicado a uno de los actores de los 80's favoritos de Freds, Klaus Nomi.

  • Significant Other fue lanzado en la version limpa, censurando la violencia y blasfemia curiosamente y a diferencia de su anterior album, el cual tuvo menos censura. Extrañamente, en una de las canciones "Nobody Like You", la censura es a medias, ya que en la segunda mitad hay varios momentos sin censura.


Lista de Tracks

1. "Intro" – 0:37
2. "Just Like This" – 3:35
3. "Nookie" – 4:49
* Contiene un track oculto antes a "Break Stuff" - (:23)
4. "Break Stuff" – 2:46
5. "Re-Arranged" – 5:54
6. "I'm Broke" – 3:59
* Contiene un track oculto antes a "Nobody Like You" - (1:01)
7. "Nobody Like You" (colabora Jonathan Davis de Korn & Scott Weiland de Stone Temple Pilots) – 4:20
8. "Don't Go Off Wandering" – 3:59
9. "9 Teen 90 Nine" – 4:36
* Contiene un track oculto "My Billygoat" con Anita Durst (Madre de Fred) (:15)
10. "N 2 Gether Now" (colabora Method Man & DJ Premier) – 4:49
* Contiene un track oculto "Everyday" - (:54)
11. "Trust?" – 4:59
* Contiene un track oculto "Yeah Y'all" - (1:21)
12. "No Sex" (colabora Aaron Lewis of Staind) – 3:54
13. "Show Me What You Got" – 4:26
14. "A Lesson Learned" – 2:40<15.>



Aqui esta la version demo de este album. La version final la puedes oir en el reproductor a la izquierda del blog.


Tracklist:

01 - Intro
02 - Hell Of A Band (Feat. Les Claypool) (Unreleased)
03 - Show Me What You Got (Demo)
04 - Nookie (Demo)
05 - Don't Remember (Unreleased)
06 - Just Like This (Demo)
07 - Re-Arranged (Demo)
08 - Instrumental (Unreleased)
09 - N 2 Gether Now (Demo)
10 - No Sex (Demo)
11 - Don't Go Off Wandering (Demo) (Feat. Serj Tankian)
12 - Break Stuff (Demo)
13 - Nobody Like You (Demo)
14 - I'm Broke (Demo)
15 - Trust (Demo)
16 - Turn Me Loose (Feat. Eminem) (Unreleased)
17 - Prop The DJ (Feat. Les Claypool) (Unreleased)

Descargar

Album - Billboard (Norte America)

Año
Lista Posicion
1999 The Billboard 200 1
1999 Top Canadian Albums 1
1999 Top Internet Albums 1

Sencillos - Billboard (Norte America)

Año
Sencillo Lista Posicion
1999 "N 2 Gether Now" Hot R&B/Hip-Hop Singles & Tracks 53
1999 "N 2 Gether Now" Rhythmic Top 40 7
1999 "N 2 Gether Now" Rhythmic Top 40 7
1999 "N 2 Gether Now" The Billboard Hot 100 70
1999 "Nookie" Mainstream Rock Tracks 6
1999 "Nookie" Modern Rock Tracks 3
1999 "Nookie" The Billboard Hot 100 80
1999 "Re-Arranged" Mainstream Rock Tracks 8
1999 "Re-Arranged" Modern Rock Tracks 1
1999 "Re-Arranged" Modern Rock Tracks 2
1999 "Re-Arranged" The Billboard Hot 100 75
2000 "Break Stuff" Mainstream Rock Tracks 19
2000 "Break Stuff" Modern Rock Tracks 14
2000 "N 2 Gether Now" Hot Rap Singles 17



Leer más…

martes, noviembre 11, 2008

Three Dollar Bill Yall$




En 1997 Limp Bizkit graba Three Dollar Bill, Yall$con Ross Robinson, productor de Korn y con Flip/Interscope. En enero de 1998 la emisora de rock KUFO de Portland, Oregon, empezó a radiar "Counterfeit". Durante cinco semanas la pincharon 50 veces y el grupo empezó a ganar cierta fama en esa zona. En realidad los oyentes ignoraban que lo que habían estado escuchando era básicamente un anuncio encubierto, ya que Flip había pagado 5.000 dólares para que radiaran la canción.

Una pequeña coletilla al inicio del tema en la que se escuchaba "Por gentileza de Flip" hacía que legalmente no se pudiera considerar como un soborno a la emisora, sino simple publicidad. El grupo contaba con un pequeño círculo de seguidores gracias a sus actuaciones en el Warped Tour y el Ozzfest ´98, en las que Fred salía al escenario desde el interior de una taza de agua gigante y el cual iniciaron su gira Ladies´ Night In Cambodia. Pero fue su participación en la gira Family Values (junto a Korn, Ice Cube y Rammstein) y su versión metalera del "Faith" de George Michael la que los lleva a conseguir el apoyo de la Mtv y finalmente el doble platino, consiguiendo unas ventas superiores al millón y medio de copias. Para el cual también Mtv los invita para el especial de vacaciones de primavera (Spring Break) y para el fin de año de 1998 donde se presentan y conocen a Methodman.


Curiosidades de la era Three Dollar Bill, Yall$:

  • Fred no utilizaba gorras de los Yankis de New York si no hasta finales de ´98 las empezó a utilizar.
  • Fred le tatuó mal a Brian Head Welch (ex guitarrista de Korn) en vez de ponerle Korn le puso Horn.
  • Wes no usaba maquillaje en la cara.

Informacion del Album:

  • Fue grabado en solo 6 dias (9 de las canciones fueron hechas en 3 dias) y lanzado el 1 de Julio de 1997.
  • El album fue mezclado en el Soundtrack Studio en la Ciudad de Nueva York, y fue masterizado en Masterdisk en la misma ciudad.
  • algunas copias del disco tienen el "Intro" mal etiquetado como "Infest". Tambien "Intro" fue originalmente el intro de la cancion "Pollution" como puede ser oido en la version demo del album.
  • El track oculto "Blind" es una version de la cancion que aparecio en el primer demo de la banda "Mental Aquaducts".
  • La ultima cancion del album, "Everything", es en realidad solo una gran sesion de ensayo que fue grabada. Aparentemente la banda estuvo tocando por 5 minutos antes que se comenzara a grabar.
  • El album due lanzado en una version editada el 16 de Junio de 1998, esta fue duramente censurada. La violencia (metaforica o no) no fue censurada, palabras como "bitch" y "ass" tampoco.

Lista de Tracks

1. "Intro" – 0:48
2. "Pollution" – 3:52
3. "Counterfeit" – 5:08
4. "Stuck" – 5:25
5. "Nobody Loves Me" – 4:28
6. "Sour" – 3:33
7. "Stalemate" – 6:14
8. "Clunk" – 4:03
9. "Faith" (George Michael cover) – 3:52
* Contiene un track oculto "Blind" -- (1:26)
10. "Stink Finger" – 3:03
11. "Indigo Flow" – 2:23
12. "Leech" (Demo Version) – 2:11
13. "Everything" – 16:26






Aqui esta la version demo de este album para que la puedas descargar



01 - Pollution (Demo Version)
02 - Counterfeit (Demo Version)
03 - Stuck (Demo Version)

Descargar

Personal Involucrado

* Limp Bizkit
o Sam Rivers - bajo
o DJ Lethal - tornamesas, samples, teclados, programacion, desarrollo de sonido
o John Otto - bateria, percusiones
o Fred Durst - vocal, dirección de arte
o Wes Borland - guitarra, arte de portada
* Ross Robinson - Productor
* Richard Kaplan - Ingeniero
* Andy Wallace - Mezcla
* Steve Sisco - Mezcla
* Howie Weinberg - Master
* Jordan Schur - Productor Ejecutivo, A&R
* Tom Whalley - Dirección A&R
* Jill Rose - Coordinación A&R
* John Otto (Flip) - Layout
* Scott Borland - Teclados en los tracks 1,2, and 6

Album - Billboard (Norte America)


Año
Lista
Posición

1997 Heatseekers 1

1998 The Billboard 200 22

Sencillos - Billboard (Norte America)

Año
Sencillo Lista
Posición
1999 "Faith" Mainstream Rock Tracks 33
1999 "Faith" Modern Rock Tracks 28


Leer más…

lunes, noviembre 10, 2008

Historia



¿Quien es Limp Bizkit?

Limp Bizkit es una banda de nu metal formada en Jacksonville, Florida, en 1994. Sus creadores fueron el líder y vocalista Fred Durst y el bajista Sam Rivers. Posteriormente se unirían el primo de Rivers John Otto como baterista, y el guitarrista Rob Waters, sustituido más tarde por Wes Borland. Un tiempo después se unió el ex miembro de House of Pain DJ Lethal como tocadiscos, completando la formación.

Limp Bizkit es uno de los grupos más enérgicos dentro del género nu metal, y concretamente dentro del rap metal o rapcore, y considerada también como una de las grandes bandas de finales de los años 90. Como base musical tiene géneros como el heavy metal, el metal alternativo y el rap, incorporando a veces elementos de thrash metal, funk y hardcore; este sonido influenció a P.O.D.




¿Cuales son sus origenes?


Limp Bizkit se formó en Jacksonville, Florida en 1994 de la mano del vocalista y líder de la banda Fred Durst y su amigo y bajista Sam Rivers. Pronto se unieron el primo de Rivers, John Otto, como baterista, y el guitarrista Rob Waters, completando la formación original de cuatro personas. En sus inicios la banda originalmente se llamaba Limp Biscut. Sobre el origen del nombre de la banda hay muchas leyendas. Una de ellas es que el guitarrista original de la banda, Rob Waters, describió su cerebro como una galleta mustia o galleta flácida (limp biscuit).Despues se cambiaron el nombre a Limp Bizkit para que no fuera mal pronunciado.



LiMp BiZkiT ( LiMp BiScUiT ) - MeNtAl aQuAdUcTs dEmO 1995

01. Blind
02. Armpit
03. Phat Groove
04. Shove
05. Jane Says

Descargalo!



En 1995, Fred Durst se reunió con miembros de la banda KoRn, cuando ellos realizaban un espectáculo en la zona de Jacksonville. Durst, quien en sus inicios era tatuador, realizo a Reginald Arvizu varios tatuajes y los dos se convirtieron en amigos. Durst también dio a la banda Korn la primera cinta demo con Rob Waters, que pensaron que no era nada especial. Pero cuando Wes Borland entró en la imagen, un segundo demo fue grabado y esta vez KoRn quedó impresionado. Esta demo de tres canciones, incluidas las pistas "Counterfeit", "Stuck", y "Pollution", acabaría en Three Dollar Bill, Yall$. Reginald Arvizu paso la cinta demo a Ross Robinson, que produce para KoRn, y quedo también muy impresionado. Ross contacto con ellos, y declaró su intención de producir para la banda. Gracias en gran parte a la publicidad viral, de boca en boca, la banda fue escogida para hacer una gira con House of Pain y Deftones. Los contratos con discográficas llegaron al poco, y después de firmar con Flip/Interscope, Limp Bizkit edita su álbum de presentación “Three Dollar Bill Y'All”.


A mediados de 1998, Limp Bizkit había llegado a ser uno del más importantes grupos del rapcore underground, ayudado también por los diferentes tours al lado de Faith No More y Primus, así como por una aparición en un show de la MTV.

El anticipo del segundo álbum de Limp Bizkit, “Significant Other”, salió a la luz en junio de 1999. Era un video titulado "Nookie" que les convirtió en superestrellas. “Significant Other” debutó en el número uno y había vendido alrededor de cuatro millones de copias para finales de ese año, lo que ayudó también a que “Three Dollar Bill Y'All” conquistara el platino. Fred Durst, mientras tanto, consigue el puesto de vicepresidente senior en Interscope Records a principios de julio.

Sin embargo, en medio de este éxito masivo, para aumentar la polémica ya existente respecto a las letras de los Bizkit, en su actuación en Woodstock '99, se producen una serie de disturbios y asaltos sexuales que resultaron ser el legado desgraciado de la fiesta. Durst fue duramente criticado por incitar este tipo de actos por medio de su música.

Aunque la actuación de Limp Bizkit aconteció un día antes de los disturbios, la mala fama con la que acabo la fiesta, les colgó el titulo de culpables, “ya que habían hecho saltar la chispa que inflamó una atmósfera potencialmente volátil”.

Impávidos ante tales declaraciones, Limp Bizkit continua con su Family Values Tour, en el que Durst vuelve a ser el centro de la polémica y sale en los titulares de cientos de revistas y periódicos, debido a desplantes. Durante el polémico caso Napster del 2000, Durst se posiciona como uno de los artistas más abiertos ante el programa de intercambio de ficheros, defendiendo la legitimidad de este tipo de software; ese mismo verano, embarca a todo Limp Bizkit en un viaje patrocinado por Napster y en donde actúan junto a Cipréss Hill. Todo este prepara el camino para la edición en octubre del tercer disco de la banda , “Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water”.

¿Porque un título tan raro? Smashing Pumpkins inventó una fórmula cuando les tacharon de trágicos románticos, y Limp Bizkit repite esa fórmula cuando les llamaron jóvenes vulgares. ¿Que cual es esa fórmula? Lanzar un disco con un título desafiantemente vulgar. El significado escatológico de "Chocolate Starfish & the Hot Dog Flavored Water" (La Estrella de Mar de Chocolate & el Perrito Caliente Condimentado con Agua) salta a la vista de cualquiera que es totalmente infantil, pero tiene una finalidad más cercana a desorientar que a hacer chistes.

Para cierta parte de la población la música de Limp Bizkit era machista, incitaba a la violencia y les resultaba estúpida. Pero los ocho millones de discos de su segundo trabajo decían lo contrario. Con su tercer LP los de Fred Durst mejoran su sonido metal, sus ritmos hip hop y los arreglos de los temas más tranquilos. Una colección de canciones que se convierten en los himnos del año 2001, en donde la palabra más repetida es "fuck", donde se burlan del mismísimo Trent Reznor, el gurú del neometal y que contó con la colaboración de Scott Weiland y Eminem. Se mezclaron todos los ingredientes para convertir a Limp Bizkit en uno de los grupos más importantes del próximo milenio.


Limp Bizkit es una de las formaciones más enérgicas dentro del subgénero que se ha creado al fusionar el Rap y el Metal, llamado Rap metal ó Rapcore ; llegando así a nombrarse como una de las bandas más importante de Nü metal al lado de Korn. Como base tiene el Heavy Metal, el Alternative Metal y el Rap, combinándolo a veces con Thrash Metal, Funk y elementos del Hardcore (propios del Nü metal). Considerada también como una de las grandes bandas de rock de fines de los 90's y principios del nuevo milenio, marcando la pauta e influenciando a nuevos grupos como Linkin Park, P.O.D., Soulfly entre otras. Caracterizados tanto por su música, sus ventas, conciertos y alta popularidad; pero también por sus polemicas.

El origen del sonido tiene mucho que ver con Fred Durst, su líder. Durst escuchó mucho rap en su infancia, ya que creció en Gastonia, Carolina del Norte donde era de los pocos chicos blancos del barrio. Eric B. & Rakim estaban entre sus favoritos. Asimismo, cuando entró en contacto con el skateboard, comenzó a escuchar a grupos del rock duro más alternativo como Suicidal Tendencies y Rage Against the Machine.


Aqui les dejo unas fotos de los miembros de Limp Bizkit de hace ya algunos años.




Leer más…

domingo, noviembre 02, 2008

The Unquestionable Truth (Part 1)




The Unquestionable Truth (Part 1) es el quinto album de Limp Bizkit,lanzado internacionalmente el 2 de Mayo de 2005 y un dia despues en Norte America. El album ha vendido mas de 1 millon de copias en todo el mundo. Se grabó entre octubre de 2004 y enero de 2005 y fue distribuido por Geffen. Realmente es un EP que, supuestamente, será doble EP con la segunda entrega en 2008 de The Unquestionable Truth (Part 2).



El 8 de julio, un Fan Site publicó un informe oficial que Borland estaba grabando con la banda en Londres. Posteriormente aparecieron fotos en la web oficial de la banda de él componiendo con esta, y un vídeo en directo de ellos tocando una nueva canción, "The Truth"; también fue publicado en la web.

The Unquestionable Truth (Part 1) supone la vuelta de Wes Borland en la guitarra y de Ross Robinson, productor de Korn y de los primeros discos de Limp Bizkit. Otra novedad de este trabajo de Limp Bizkit es la nula publicidad ofrecida a este EP por parte de la banda y de la discográfica, sin ningún sencillo o gira, tan sólo un videoclip de The Truth ofrecido en la página web de la banda. Algunas teorías sostienen que fue un reto de la banda para demostrar que sin publicidad podrían llegar a los fans sin necesidad de ninguna campaña publicitaria ni gira. Otras teorías indican que la nula publicidad del disco se debe al declive de la popularidad de la banda y del género nu metal.

El disco fue recibido con gran expectación por los regresos mencionados de Borland a la guitarra y Ross Robinson en la producción. La crítica y los fans respondieron con aceptación el disco, sobre todo teniendo en cuenta las duras críticas que recibieron New Old Songs o Results May Vary, los últimos dos trabajos de la banda. Todas las canciones de The Unquestionable Truth (Part 1) comienzan con "The ..." y el batería original, John Otto, tuvo que abandonar el proceso de grabación para tratarse de sus problemas con las drogas. Otto tan sólo graba una de las siete canciones del disco, The Channel. Fue sustituido por Sammy Siegler, batería de Rival Schools. Después de la vuelta de Otto al grupo, Borland y éste mantienen ciertos problemas que vuelven a acabar con la salida del guitarrista por tercera vez.

Curiosidades

"The Surrender" fue escrito por Fred Durst, quien toco la cancion en vivo mientras grababa la voz. Wes Borland agrego mas tarde el solo.



Listado de canciones

1. "The Propaganda" – 5:16
2. "The Truth" – 5:28
3. "The Priest" – 4:59
4. "The Key" – 1:24
5. "The Channel" – 4:41
6. "The Story" – 3:59
7. "The Surrender" – 3:31

Créditos

* Fred Durst - Voz, guitarra, productor ejecutivo
* Sam Rivers - bajo
* DJ Lethal - DJ
* Wes Borland - guitarra, diseño de portada
* John Otto - batería en la pista 5
* Sammy Siegler - batería en las pistas 1, 2, 3, y 6
* Ross Robinson - Productor
* Jordan Schur - Productor ejecutivo

Leer más…

sábado, noviembre 01, 2008

Results May Vary




Results May Vary es el cuarto disco de estudio de Limp Bizkit. Fue grabado entre agosto de 2002 y enero de 2003 y entre mayo y junio de 2003, en Los Ángeles, California y lanzado el 23 de Septiembre del 2003.

El antecesor a Results May Vary, el disco de remezclas New Old Songs, fue duramente criticado. Results May Vary no lo fue menos. En New Old Songs no se pudo comprobar si la marcha de Borland influyó o no en el disco al tratarse de una recopilación para remezclas.



En Results May Vary los críticos y los fans lamentaron la marcha de Borland, para muchos el alma creativa de la banda. Con nuevo guitarrista, Mike Smith (Snot), Durst siguió la línea de Staind, una de sus bandas apadrinadas, y esa tendencia se le reprochó mucho a Durst ya que a este Results May Vary se le acusó de estar excesivamente cargado de baladas y de abandonar el estilo rap metal que tanto había caracterizado a la banda y que tánto éxito les había proporcionado.

Éste sería el único álbum grabado con el guitarrista Mike Smith. Antes del reclutamiento de Smith, tras varias audiciones en busca de guitarrista, la banda grabó 15 canciones sin guitarrista oficial. Durst y Rivers se encargaron de la guitarra en algunas canciones, e incluso el técnico de sonido, Elvis Baskette, probó en algunas otras. Ya con Smith en la guitarra, la gente de Interscope insta a la banda a grabar otros 10 temas. Entre todo el material grabado se escogen las pistas que entrarán en el álbum definitivo (que barajó al comienzo nombres como Lessismore o Bipolar). Quedaron fuera canciones como "Masturbation", "Cowgirls from Hell" y "Relentless", llamadas por Durst "Off the Record tracks" (Canciones fuera del disco) y que, en ocasiones, son pinchadas en el MySpace de la banda.

En 2002, el grupo comienza la búsqueda de un guitarrista que ocupase el puesto de Wes Borland, llegando a organizar concursos y grandes actuaciones para probar a los participantes. Finalmente, el elegido sería Mike Smith de la banda Snot.
El grupo estuvo trabajando sin guitarrista desde la salida de Wes Borland, pero en las grabaciones Fred estuvo tocando la guitarra junto con Sam Rivers, después en su pagina web anunciaron que Fred solo tenía que terminar de grabar la parte vocal de cuatro canciones más, para que su álbum Results May Vary estuviera listo y Fred dijo así: “Estoy en el estudio a punto de terminar con las voces. ¡Sólo cuatro rolas más! Hoy, esta aquí conmigo Jourgensen de Ministry en el estudio y vamos a armar algunos relajitos”
La banda también renovó su logotipo para promover su cambio de estilo. En septiembre de 2003, es lanzado Results May Vary, grabado ya con Smith en la guitarra. En general, Results May Vary es considerado el disco más flojo de la banda. El principal motivo de dichas críticas fueron las lagunas creativas que se hicieron patentes a raíz la ausencia de Borland. Asimismo, las ventas del álbum fueron escasas en comparación con Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water, que vendió un millón de copias en su primera semana a la venta, mientras que Results May Vary lo consiguió en la decimocuarta semana.

En el 2003 inician el Summer Sanitarium Tour 2003 de Metallica, con grupos del Nu metal y del Hard Rock como Deftones, Mudvayne y Linkin Park. En una de las paradas de la gira, Chicago, los asistentes del concierto lanzaron artículos e interrumpieron a Fred a partir del momento en que el subió al escenario. Con la multitud cantando "Fuck Fred Durst" y la continuación de las agresiones, Fred lanzó el micrófono después de seis canciones y se retiro del escenario, pero no antes de tener mas altercados con los asistentes y publico.

En julio de 2004, los rumores de que Borland estaba rondando a la banda se hicieron patentes cuando Limp Bizkit lo anunció en su web. Por lo tanto, Smith tuvo que dejar la banda, sin saberse aún las razones oficiales, ya que la vuelta de Borland supuso la fulminación inmediata de un Smith al que Durst se refirió como "un chico que no era de la familia. Estamos muy contentos de que Mike se haya marchado. Lo hemos pasado muy bien tocando con él, pero en el fondo de cada uno de nosotros sabíamos que él no era el hombre adecuado" en alusión al vacío que Borland dejó tras su marcha.







Lista de Canciones

1. "Re-Entry" – 2:37
2. "Eat You Alive" – 3:57
3. "Gimme the Mic" – 3:05
4. "Underneath the Gun" – 5:42
5. "Down Another Day" – 4:06
6. "Almost Over" – 4:38
7. "Build A Bridge" (colaboracion de Brian "Head" Welch de Korn) – 3:56
8. "Red Light – Green Light" (colaboracion de Snoop Dogg) – 5:36 (3:55)
* Contiene el track oculto "Take It Home"
9. "The Only One" – 4:08
10. "Let Me Down" – 4:16
11. "Lonely World" – 4:33
12. "Phenomenon" – 3:59
13. "Creamer (Radio is Dead)" – 4:30
14. "Head for the Barricade" – 3:34
15. "Behind Blue Eyes" (Pete Townshend) – 6:05 (4:28)
* Contiene el track oculto "All That Easy"
16. "Drown" – 3:51

Bonus Tracks

1. "Let It Go" [UK] – 5:10
2. "Armpit" [Japan] – 3:55
* (regrabado del track del mismo nombre del Demo Mental Aquaducts de 1995)

"Off The Record" Tracks

1. "Chains"
* aparecio en MTV Album Launch en un listado de canciones
2. "Cowgirls From Hell"
* publicado en LB MySpace
3. "Fools Game"
4. "Lean On Me"
* lanzado en Greatest Hitz
5. "Masturbation"
* conocido como Masterbation en LB MySpace
6. "Need"
* aparecio en MTV Album Launch en un listado de canciones
7. "Poison Ivy"
8. "Pollution Recall"
* publicado en LB MySpace, version instrumental conocida como Press Your Luck
9. "Relentless"
* publicado en LB MySpace
10. "Until The End"
11. "When It Rains"
12. "Why"
* lanzado en Greatest Hitz
13. "Relax"
* Version Alterna de "Creamer (Radio is Dead)", se rumora que fue el ultimo track que se hizo con Wes Borland.
14. "Crack Addict"
* Tocado en vivo una vez con Brian "Head" Welch
15. "Shot"
16. "Just Drop Dead"

Creditos

* Limp Bizkit
o DJ Lethal - turntables, keyboards, samples, programming, sound development
o Fred Durst - vocals, guitar
o John Otto - drums, percussion
o Sam Rivers - bass, guitar
o Brian Welch - guitar
o Mike Smith - guitar
* Rick Rubin - Producer
* Elvis Baskette - Engineering, Guitar
* David Holdridge - Additional Engineering, Digital Editing
* Ulrich Wild - Additional Engineering
* Andrew Scheps - Additional Engineering
* Brendan O'Brien - Mixing
* Billy Bowers - Additional Engineering
* Mark Valentine - Mixing Assistance
* Michael Patterson- Mixing
* Aaron Lepley - Mixing Assistance
* Jason Spears - Mixing Assistance
* JD Andrew - Recording Assistance
* Jun Ishickeki - Recording Assistance
* Jason Carson - Recording Assistance
* Jason Dale - Recording
* Brian Humphrey - Recording Assistance
* Zack Odom - Recording Assistance
* Steve Robillard - Recording Assistance
* John Morical - Recording Assistance
* Neal Ferrazzani - Recording Assistance
* Sergio Chavez - Recording Assistance
* Stephen Marcussen - Mastering
* Stewart Whitmore - Digital Editing
* Jordan Schur - Executive Producer
* Scott Thomas (Ringside)

Curiosidades

  • Results May Vary es el tercer peor disco para la web de música Metacritic, con una puntuación máxima de 33 sobre 100.

  • La canción Build A Bridge fue tema principal de las World Wrestling Entertainment (WWE) Survivor Series de 2003.

  • La canción Behind Blue Eyes es una versión del tema original de The Who, y forma parte de la banda sonora de la película Gothika, de Halle Berry.

  • La canción Just Drop Dead, descartada finalmente del disco, estaba inspirada en el supuesto romance de Durst y Britney Spears.

  • Tim Burton colaboró en el diseño de la portada mientras este continuaba bajo el nombre de "The Search for Teddy Swoes".

  • Único disco que grabó Mike Smith como guitarrista de Limp Bizkit, sustituyendo a Wes Borland, que era la primera vez que no participaba en un álbum de la banda.

  • El album fue agendado para lanzarse el 13 de Junio, tal como se escucha en el DVD WrestleMania 19.

  • La cancion "Gimme the mic" contiene letras de la cancion "Microphone Fiend" de Eric B. and Rakim, como tambien un doble bajo open-B breakdown, una marca registrada frecuentemente usada en el hardcore como Fear Factory metal riffing, la cual no se oye en ninguna otra cancion de Limp Bizkit.

  • El "bridge" en la cancion "Head for the Barricade" tambien contiene el unico thrash-styled uptempo beat nunca escuchado en la discografia de la banda.

  • En el interior de la cubierta el arte muestra un bote de pildoras con la prescripcion del "Dr. Tyler Durden", una refrencia a Fight Club, del cual Fred Durst es un gran fan. La cancion "Head for the Barricade" tambien aparece en el juego de Fight Club, y el mismo como un personaje oculto.

  • Los creditos del album el nombre de Pete Townshend's fue mal escrito.


Listas

Album - Billboard(North America)

Year Chart Position
2003 Top Canadian Albums 3
2003 Top Internet Albums 3
2004 The Billboard 200 3

Singles - Billboard (North America)

Year Single Chart Position
2003 "Eat You Alive" Mainstream Rock Tracks 16
2003 "Eat You Alive" Modern Rock Tracks 20
2004 "Almost Over" Mainstream Rock Tracks 33
2004 "Behind Blue Eyes" Mainstream Rock Tracks 11
2004 "Behind Blue Eyes" Modern Rock Tracks 18
2004 "Behind Blue Eyes" The Billboard Hot 100 71
2004 "Behind Blue Eyes" Top 40 Mainstream 25



Leer más…